«La saga de los longevos» llega a su fin

Han tenido que pasar 12 años para que la autora Eva García Sáenz de Urturi publique el final de la trama con la que se dio a conocer, y todo tras la persistencia de los lectores quienes año tras año, firma tras firma -y, especialmente a través de las redes sociales-, le reclamaban el cierre de la historia de la familia Del Castillo y de Adriana Alameda Almenara.

© Sole Hafner

Era un cierre que les debía a los lectores y ha sido su insistencia la que ha hecho que volvamos a publicar la primera y segunda parte y que publiquemos, por fin, este colofón”, ha asegurado la escritora en un encuentro en el madrileño restaurante Bancal durante la puesta de largo de “El camino del padre”, la novela con la que pone fin a la saga. Y es que, después publicar “La vieja familia” y “Los hijos de Adán”, se le cruzó el personaje de Kraken y la vida de Leonor de Aquitania con la que ganó el Premio Planeta en 2020.

Precisamente ha sido la editorial Planeta quien ha reeditado los dos primeros tomos de la trilogía para todos aquellos que ya no la encontraban en papel (o en digital) y que ahora lanza «El camino del padre«, el colofón final a la trama que comenzó hace 28.000 años. Es la edad de Héctor, el patriarca de una estirpe que transita por los siglos gracias a un gen que le permite acumular milenios de vida. Precisamente en el inicio de la saga le encontramos junto a su hijo Iago, quien a sus 10.300 años, se encuentra inmerso en una investigación para saber por qué ni él ni otros miembros de su familia no envejecen.

«No es una novela fantástica, ni de inmortales, es una novela que estira la premisa de la longevidad hasta el máximo» según explica la autora precisando que la historia de esta saga familiar, en la que unos son longevos y otros no, le permite abordar épocas históricas muy distintas, gracias a un riguroso trabajo de investigación.

 «Es sobre duelos, reencuentros y de todo lo que callamos en familia. Habla de poca comunicación; en muchos casos, parece que no aprenden aunque tengan 100 años. Con una conversación se hubiesen resuelto muchísimos traumas. Son historias de familia y eso era lo que quería plasmar en ‘El camino de tu padre'», ha zanjado.

© Sole Hafner

En la novela que es, en palabras de la autora, una «historia de lealtades familiares» donde no todos tienen el gen de la longevidad lo que provoca enfrentamientos, pero también tragedias como ver morir a sus descendientes. Sáenz de Urturi dice que la saga «estira» esa premisa y explora cómo serían las relaciones entre hermanos, padres e hijos en un mundo donde se aparente siempre 25-30 años.

Unos personales que en su periplo se encuentran con Adriana, una joven arqueóloga especializada en Prehistoria, que vuelve a su Santander natal para aclarar el suicidio de su madre. Entre todos ellos se creará un ambiente de poderosa atracción en todos los sentidos.

Una novela de la que se destaca precisamente el gran trabajo de investigación que ha llevado a cabo García Sáenz de Urturi, y cuya bibliografía comparte con sus lectores en las páginas finales de cada tomo.

Además, de este trabajo de investigación, también ha surgido un maravilloso menú de degustación que desde de la mente de la autora ha llegado a nuestros platos previa interpretación del chef Miguel F. Vidal, a través de unos bocados que nos han teletransportado a las distintas etapas históricas en las que se mueve la historia que ahora llega a su final.

La escritora ha asegurado que el lanzamiento de ‘El camino del padre’ supone «la última vez» que escribe sobre estos personajes «longevos» que la han acompañado estos años, un cierre satisfactorio porque -a su juicio- ha dado a cada personaje lo que pienso que merecía, tanto en el buen sentido como en el mal sentido de la palabra.

Ismael Arranz (Madrid)

El camino del padre
La saga de los longevos 3
Eva García Sáenz de Urturi

Planeta, 2025
ISBN: 978-84-08-30475-3
432 págs.

Precio: 22,90 €
eBook: 9,99 €

La saga de los longevos
(La Vieja Familia + Los Hijos de Adán + El Camino del Padre)
Eva García Sáenz de Urturi

Planeta, 2025
ISBN: 978-84-08-30527-9
1184 págs.

Precio: 67,70 €

© Sole Hafner

Eva García Sáenz de Urturi

Eva García Sáenz de Urturi (Vitoria) publicó en 2012 su primera novela, La saga de los longevos, un fenómeno de crítica y ventas, y en 2014 la segunda entrega, Los hijos de Adán, junto con la novela histórica Pasaje a Tahití. En 2016 publica El silencio de la ciudad blanca, un thriller apasionante ambientado en su ciudad natal que ha supuesto un gran éxito en nuestro país y ha sido traducido a más de una veintena de idiomas, copando la lista de los más vendidos en países como EE. UU., Francia, Alemania, Italia, Polonia, México, Argentina o Brasil. También fue objeto de una adaptación cinematográfica en 2019, actualmente disponible en Netflix. Con esta novela arrancó una trilogía de la que Los ritos del agua fue la segunda entrega y Los señores del tiempo la tercera y el desenlace de la Trilogía de la Ciudad Blanca. Ha sido galardonada con prestigiosos premios, como el Libro de Ficción del Año en 2018 y The Golden Bullet a la mejor novela negra extranjera de 2019.

Tras ganar el Premio Planeta 2020 con Aquitania, publicó El Libro Negro de las Horas, la novela más vendida de 2022, y El Ángel de la Ciudad (2023). En 2024 ha recuperado La saga de los longevos 1. La Vieja Familia y, a lo largo de 2025, La saga de los longevos 2. Los Hijos de Adán y La saga de los longevos 3. El Camino del Padre, el esperado cierre de la trilogía.

Sus novelas superan los cuatro millones de lectores. Está considerada como la reina del bestseller de calidad.