Un nuevo estudio ha encontrado una relación entre la soledad y factores de riesgo como la demencia, problemas cardiovasculares, depresión o abuso de alcohol.
La investigación ha sido publicada en la revista científica PLoS ONE y ha analizado datos de miles de encuestas a pacientes sobre sus interacciones sociales y redes de apoyo.
Los expertos han descubierto que hay una correlación muy alta entre el abuso de alcohol, problemas de sueño o falta de actividad física y la soledad. Estos hábitos no saludables contribuyen al riesgo de sufrir demencia.
Por ejemplo, realizar actividad física en grupo se relacionó en más de un 20 % con una reducción en las probabilidades de sentirse solo, y en más de un 25 % con una reducción de las probabilidades de no tener una red social de apoyo.
Otros factores, como la pérdida de visión, las enfermedades cardíacas o los trastornos depresivos, también se relacionaron con un mayor riesgo de sentirse aislado.
Los hallazgos llevaron a los científicos a asegurar que la soledad y el aislamiento, que son más fáciles de modificar que otros factores de riesgo de la demencia, podrían ser un buen objetivo de las intervenciones médicas o incluso políticas, en vista de las medidas de aislamiento durante la pandemia de covid-19.
Redacción (Agencias)