España, segundo país europeo con más propietarios de vivienda y a la cola en alquiler

España es el segundo país, por detrás de Italia, con el porcentaje más alto de propietarios de vivienda (73,7 %) de las principales economías europeas, dos países que están a la cola en el peso del alquiler, según datos de Eurostat recogidos en el Observatorio de Vivienda y Suelo del ministerio del ramo español.

En concreto, Italia es el país con el mayor porcentaje de propietarios de viviendas, aproximadamente un 76 % de su población bajo este régimen en 2024. Le sigue España, donde casi un 74 % de la población reside en viviendas propias. Con un peso superior al 70 % también se encuentran Portugal (73,4 %) y Bélgica (70,2 %).

Por el contrario, Alemania es el único país de los 15 analizados donde menos de la mitad de sus ciudadanos (47,2 %) tiene una vivienda en propiedad. A continuación, aunque superando el 50 %, se encuentra Austria (54,5 %).

En España, a pesar de ser el segundo país con más propietarios dentro de los cinco más poblados de Europa, el peso de la vivienda comprada en el mercado ha ido cayendo desde 2011, cuando alcanzaba el 79,7 %, a medida que iba ganando importancia la fórmula del alquiler. En el conjunto de la UE-27 la vivienda en propiedad supuso de media en 2024 el 68,4 %.

En el último año, los hogares españoles dedicaron un esfuerzo del 34 % de su renta anual para el acceso a la vivienda, por encima del 30 % que recomiendan los expertos. A la cola del alquiler, un mercado que lidera Alemania

Analizando, por su parte, el peso del mercado del alquiler el pasado año, Italia (24,1 %), España (26,3 %), Portugal (26,6 %) y Bélgica (29,8 %) están a la cola.

Cabe destacar que, en el caso de España, la proporción de población que habita en viviendas alquiladas o cedidas ha aumentado desde el 20,2 % que representaba en 2010 hasta alcanzar el 26,3 % en 2024, manteniéndose una tendencia progresiva más o menos continua al alza, de acuerdo con los últimos datos publicados por Eurostat.

En cuanto a la importancia de esta modalidad subraya el caso de Alemania, con un 53 %. Es decir, más de la mitad de su población vive en régimen de arrendamiento.

También destaca Austria, con el 46 % de su población en régimen de alquiler o cesión. Le siguen Dinamarca (39 %), Francia (39 %) y Luxemburgo (37 %).

Del conjunto de países de la actual UE-27 resulta una media del 32 % de la población europea viviendo en régimen de alquiler o cesión.

Redacción · EFE

Fotografía · Getty Images