23/06/2025 – Tarde

José Luis Ábalos ha declarado ante el juez del Tribunal Supremo negando haber cobrado comisiones ni formar parte de ninguna trama de corrupción. Lo hace en el marco de la causa que investiga contratos públicos amañados, a raíz de audios desvelados por la UCO. También ha acudido su exasesor Koldo García, que se ha acogido a su derecho a no declarar. Pese a las peticiones del PP, el juez ha rechazado enviar a prisión a ambos.

En paralelo, crece la tensión política. El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha insinuado que Pedro Sánchez podría manipular elecciones, respaldando declaraciones de José María Aznar. Desde el Gobierno, Diana Morant ha defendido que la trama no implica al Ejecutivo, y ha calificado de «repugnante» la conducta investigada.

En otro frente, el Colegio de Abogados de Madrid pide prisión para el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por difundir datos reservados sobre la pareja de Ayuso.

En el plano internacional, Irán amenaza con represalias tras un ataque de EE. UU. contra instalaciones nucleares. Putin acusa a la OTAN de fomentar el rearme, y la organización pide a España elevar el gasto militar hasta el 3,5% del PIB.

El Tribunal Constitucional seguirá esta semana con la deliberación sobre la ley de amnistía, tras rechazar suspender su debate como pedía el PP.

El rey Felipe VI ha defendido Montserrat como símbolo de unidad y ha llamado a rechazar los extremismos.

Por otro lado, un nuevo informe sobre el gran apagón de abril culpa exclusivamente a Red Eléctrica, al no actuar ante alertas previas.

En un acto por los 20 años del matrimonio igualitario, Pedro Sánchez ha reivindicado avances en derechos civiles y ha dicho que «España no volverá al armario».

Y como cada año, miles de personas en España celebraron la Noche de San Juan con fuego, rituales y deseos bajo el solsticio de verano.

Edición: Adrián Martín

Realización: Gustavo Luna