Pedro Sánchez pide perdón a la militancia del PSOE y asegura que el partido actuó “con contundencia” ante la corrupción. Reconoce la “herida” causada por Santos Cerdán, defiende que el PSOE expulsa a quien le falla y denuncia una campaña de “demolición moral” orquestada por la derecha. Anuncia su comparecencia en el Congreso el 9 de julio tras una reestructuración del partido.
Desde el PP, Feijóo descarta una moción de censura, llama “achicharrado” a Sánchez y critica el retraso en su comparecencia. Miguel Tellado tilda la carta de “decepcionante” y exige su dimisión.
Los socios de Gobierno reclaman reformas anticorrupción. Yolanda Díaz pide eliminar aforamientos y vetar empresas corruptas. Pablo Bustinduy exige una “limpieza en profundidad” y advierte que no basta con agitar el miedo a la ultraderecha. Por su parte, Pilar Alegría defiende la reacción del PSOE pero admite que podrían surgir más nombres implicados.
Desde ERC, Ester Capella pide explicaciones sobre el caso Cerdán, exige medidas correctoras y lealtad a los acuerdos de investidura, aunque descarta una cuestión de confianza.
En otro tema, Sara Aagesen atribuye el apagón del 28 de abril a una falta de control de tensión por parte de generadores, descartando un ciberataque.
En el plano internacional, Rusia lanza uno de sus bombardeos más letales sobre Kiev, dejando 15 muertos y 44 heridos. También se reportan víctimas en Odesa y Zaporiyia.
Mientras tanto, Javier Bardem denuncia el “genocidio” en Gaza en televisión estadounidense, criticando la impunidad de Israel y la complicidad de EE.UU.. En solo 24 horas se contabilizan 55 muertos y 400 heridos, superando ya las 55.400 víctimas desde el inicio del conflicto.
Edición · Jorge Quiroga
Realización · Alfredo Hidalgo