¿Qué es la realidad? ¿Estamos percibiendo el universo tal como es, o tan solo una pequeña fracción de lo que realmente existe? Estas son algunas de las preguntas que plantea el nuevo libro de Tati Aguilar, «El Delirio de la Física. Contada para ignorantes (como yo)«. Se trata de una obra que no se limita a explicar fenómenos científicos, sino que propone una profunda reflexión sobre el lugar que ocupamos en el cosmos.
Un universo que desafía la lógica
Desde partículas que se comunican instantáneamente a través de distancias inconmensurables, hasta la idea desconcertante de que el acto de observar podría determinar lo que es real, Aguilar nos guía por los rincones más misteriosos de la física cuántica, donde las reglas tradicionales de la física colapsan y dan paso a una nueva forma de entender la existencia.
Este no es un libro más sobre ciencia. Es un punto de encuentro entre física y filosofía, una invitación a abandonar certezas, revisar creencias milenarias y explorar preguntas que, hasta hace poco, parecían reservadas para místicos o poetas. ¿Qué es la consciencia? ¿Por qué hay algo en lugar de nada? ¿Está el universo «diseñado» para ser observado?
Ciencia para el asombro
Con un estilo accesible y profundamente humano, Tati Aguilar logra conectar conceptos complejos como la dualidad onda-partícula, el entrelazamiento cuántico o la relatividad del tiempo, con reflexiones personales sobre el significado de la vida y la naturaleza del ser. A medida que el lector avanza, lo que comienza como una exploración científica se transforma en una experiencia íntima y transformadora.
Entrevista exclusiva con el autor
Para acompañar el lanzamiento del libro, te invitamos a ver una entrevista exclusiva en vídeo con Tati Aguilar, en la que el autor comparte qué lo motivó a escribir esta obra, cómo la física ha influido en su manera de ver el mundo y qué respuestas —o nuevas preguntas— espera despertar en los lectores.
Mira nuestra entrevista con el autor: