Una reciente investigación ha revelado que, en Arabia, hace casi 2.700 años, ya se utilizaba una planta psicoactiva conocida como ruda siria o harmal con fines rituales y terapéuticos. Este hallazgo, publicado en la revista Communications Biology, representa la prueba más antigua conocida del uso intencionado de esta planta en la historia de la humanidad. Las comunidades de la Edad de Hierro en el oasis de Qurayyah ya aprovechaban sus propiedades psicoactivas, lo que abre una nueva ventana al conocimiento sobre sus prácticas culturales.
El estudio estuvo a cargo de un equipo internacional liderado por Barbara Huber, del Instituto Max Planck, y Marta Luciani, de la Universidad de Viena, con apoyo de la Comisión del Patrimonio de Arabia Saudí. Los investigadores encontraron restos de «harmal» en vasijas de cerámica decorada utilizadas para fumigación, lo que demuestra que estas poblaciones sabían cómo usar plantas locales con fines sensoriales y medicinales.

Mediante técnicas científicas avanzadas, los expertos lograron identificar residuos químicos que prueban la combustión de esta planta. Este análisis representa la primera evidencia química de su uso ritual no solo en Arabia, sino en todo el mundo. Gracias a estos métodos, se pudo confirmar que la planta era empleada para purificar espacios, cuidar la salud o inducir experiencias sensoriales.
La investigación no solo destaca el conocimiento botánico de estas antiguas comunidades, sino que también pone en valor sus tradiciones medicinales, muchas de las cuales aún persisten hoy. La ruda siria sigue siendo utilizada en la medicina tradicional y en rituales domésticos para protegerse del mal de ojo, lo que muestra una conexión directa entre pasado y presente.
Los científicos afirman que este hallazgo no es solo relevante para la arqueología, sino también para disciplinas como la etnobotánica y la antropología médica. Se trata de preservar no solo objetos antiguos, sino también los saberes y prácticas culturales que han perdurado a lo largo de los siglos.
Redacción (Agencias).