Primavera pasada por agua: ya es la sexta más lluviosa desde 1961

Con más de 250 litros por metro cuadrado acumulados hasta el 15 de mayo, esta primavera ha dejado atrás la sequía y se cuela en el top histórico de lluvias.

La primavera meteorológica de 2025, que abarca marzo, abril y mayo, está siendo especialmente lluviosa. Según datos de la Agencia Estatal de Meteorología, hasta el 15 de mayo ya se habían acumulado 257 litros por metro cuadrado en toda España, lo que la convierte en la sexta primavera más lluviosa desde que hay registros, en 1961.

Gran parte de esta cifra se debe al mes de marzo, que fue el tercer marzo más lluvioso de la serie histórica, con 149 litros por metro cuadrado. Esto se debió a un encadenado de borrascas profundas —Jana, Konrad, Laurence y Martinho— que trajeron lluvias intensas y generalizadas durante varias semanas, ayudando a aliviar la sequía iniciada en 2023.

Abril también aportó lo suyo, siendo el 24º más húmedo desde que se tienen datos, gracias a borrascas como Nuria y Olivier, que dejaron más de 70 litros por metro cuadrado. Y aunque mayo aún no ha terminado, su primera mitad también ha sido muy lluviosa, con chubascos tormentosos que en algunas zonas duplicaron la media habitual.

Si no llueve nada más en lo que queda de mes, esta primavera ya se asegura un puesto en el top histórico de las más lluviosas. Una noticia positiva para el campo y los embalses, tras muchos meses de déficit hídrico.

Redacción (Agencias).