La radio resiste: 22 millones se informaron por este medio durante el apagón eléctrico

Mientras internet colapsaba, la radio se convirtió en la gran aliada de los españoles ante la incertidumbre.

Durante el apagón eléctrico que paralizó buena parte de España el pasado lunes, la radio fue el salvavidas informativo para unos 22 millones de personas. Así lo revela un estudio de IMOP Insights para la Asociación Española de Radio Comercial (AERC), que detalla que 18 millones siguieron las noticias directamente por las emisoras, y otros 4 millones lo hicieron de forma indirecta, a través de conocidos que compartían la info.

En medio de la incertidumbre, la radio se mantuvo firme mientras otras vías como las redes sociales y apps de mensajería caían, se volvían lentas o directamente dejaban de funcionar. El dato que más sorprendió fue que más de un millón de personas –en su mayoría menores de 45 años– compraron radios de pilas ese mismo día, dejando sin stock a muchas tiendas, tanto de radios como de pilas.

El estudio también destaca que un abrumador 96% de los encuestados confía en la radio como el medio más fiable en emergencias, muy por encima de otras plataformas donde la desinformación campó a sus anchas.

“El apagón dejó claro que la radio no solo informa: también conecta, acompaña y da calma”, señala el informe, subrayando que muchos oyentes ocasionales volvieron a sintonizarla por necesidad y se reencontraron con su valor como medio de servicio público.

Redacción (Agencias).