El psicólogo social Arie Kruglanski y el periodista Dan Raviv han publicado La búsqueda de significado, una obra que examina cómo la necesidad humana de sentirse importante puede empujar a algunas personas a adoptar creencias peligrosas, como las teorías conspirativas. Basado en investigaciones psicológicas y experiencias personales, el libro sostiene que esta necesidad de trascendencia puede influir profundamente en las decisiones, emociones y pensamientos de las personas.
Los autores explican que el deseo de importancia es una necesidad básica y universal, tan poderosa como el hambre o la seguridad. En contextos de incertidumbre social y política —como guerras, crisis económicas o pandemias—, muchas personas experimentan una pérdida de significado. Esa sensación de vacío puede hacerlas vulnerables a narrativas que les prometen respuestas simples y culpables concretos, como las teorías conspirativas que proliferan en redes sociales.

Kruglanski y Raviv destacan que estas teorías ofrecen una forma de recuperar la dignidad y el sentido de valor personal, haciéndoles sentir que pertenecen a un grupo selecto que “conoce la verdad”. Un ejemplo extremo es la teoría de los reptilianos promovida por David Icke, que ha captado seguidores no por su credibilidad, sino por el sentimiento de exclusividad que genera en quienes la adoptan. En muchos casos, estas creencias conducen incluso a acciones violentas contra quienes son percibidos como enemigos.
El libro insiste en que la falta de autoconocimiento es uno de los mayores riesgos para la sociedad actual, ya que las personas suelen desconocer los verdaderos motivos de sus decisiones. Para protegerse de caer en ideologías destructivas, los autores recomiendan desarrollar la autoconciencia y reflexionar sobre lo que realmente motiva nuestras elecciones: amor, valores, estatus, dinero u otras aspiraciones personales.
Finalmente, los autores abogan por construir un sentido de importancia basado en relaciones y proyectos positivos, en lugar de caer en “juegos de suma cero” donde unos ganan a costa de otros. Comprender nuestras emociones, reacciones y aspiraciones puede ayudarnos a navegar la vida de forma más consciente y saludable, evitando caer en caminos que, aunque prometen sentido, terminan generando división, odio o violencia.
Redacción (Agencias).