La dieta neandertal en el sur de España giraba en torno a caballos, ciervos y uros

Un estudio revela que los neandertales basaban su alimentación en esta tríada mediterránea de animales, pero también sabían adaptarse y cazar otras especies.

Hace miles de años, los neandertales del sur de la Península Ibérica ya sabían lo que era una buena barbacoa. Un estudio de la Universidad de Granada ha confirmado que su dieta giraba principalmente en torno a tres animales clave: caballos, ciervos y uros, lo que los expertos llaman la “tríada mediterránea”.

Analizando más de 3.500 restos encontrados en la Cueva del Ángel (Lucena, Córdoba), el equipo vio que estos homínidos no solo cazaban, sino que aprovechaban al máximo la carne y hasta la médula de los huesos, y usaban fuego de forma habitual para cocinar o reunirse.

Pero no todo era carne de gran tamaño: también comían conejos, aves, reptiles y hasta rinocerontes, demostrando una gran capacidad de adaptación ante los cambios del clima. En resumen, tenían su menú base, pero sabían improvisar cuando la cosa se ponía difícil.

Redacción (Agencias).