La venta de platos preparados listos para comer ha aumentado un 48 % en España en solo dos años. Así lo recoge un informe de la consultora Kantar, que apunta a la comodidad, la falta de tiempo y la mejora en la oferta de la distribución como los factores clave del crecimiento. Cerca de ocho millones de consumidores apuestan por este tipo de productos, con una media de seis compras anuales.
Uno de cada cinco de estos platos se consume fuera del hogar, mientras que la conveniencia se consolida como el principal motivo de compra. Esta razón supera ya al placer gastronómico (22,7 %) y a la salud (15,6 %), lo que muestra un cambio de hábitos en los hogares españoles.
Según Veronika Khurshudyan, directora de clientes de gran consumo en Kantar, los consumidores buscan soluciones prácticas que equilibren tiempo, salud y sabor. «No solo compran alimentos, buscan soluciones», explica. A ello se suma un perfil cada vez más sofisticado, que exige propuestas sanas y sabrosas.
En respuesta a esta demanda, las principales cadenas de distribución han reforzado sus ofertas. Mercadona lanzó en 2018 su línea ‘Listo para Comer’, presente ya en 1.260 supermercados. Alcampo ofrece hasta 200 platos distintos y cuenta con ‘bistrós’ en 17 tiendas. DIA, por su parte, dispone de unas 180 referencias de productos listos para consumir, con un crecimiento del 36 % en ventas en los últimos cuatro años.
Khurshudyan apunta a un futuro en el que la cocina doméstica podría perder protagonismo. Países como Corea del Sur ya construyen viviendas sin cocinas tradicionales. En España, aunque esa realidad aún está lejos, la transformación de los hábitos de consumo alimentario ya está en marcha.
Redacción (Agencias)